Taller teórico-práctico, es decir que cada tema que vayamos viendo va a estar acompañado por experiencias con la respiración.
Los temas que vamos a abordar son:
- cómo respiramos
- yoga y respiración (no pranayama, aunque es muy interesante usarlo como base para pranayama!)
- el sistema nervioso, reacción de lucha o huida, y relación con la respiración
- la relación entre la respiración, la pelvis y la zona media (es de especial interés si tenés dolor en zona lumbar o en pelvis): las partes de la unidad interna (“core”) y su influencia en el sostén del cuerpo y la relajación del sistema nervioso, la activación de cada una de estas partes
- diferentes respiraciones para diferentes situaciones (para relajar, para activar pero de manera de mantener un sistema nervioso calmo)
- algunas maneras de respirar habituales que deberíamos tratar de evitar
Próxima edición: julio 2020
Testimonios:
“Desde el taller estoy alucinando. Me di cuenta que creía un montón de cosas sobre mi respiración y no es así. Las exploraciones las hago cada vez que puedo y es increíble notar las diferencias sutiles de un día para el otro.” (Paula)
“El taller para mí fue impecable, tu organización de los temas, gradualmente cómo fuimos descubriendo y relajando la respiración, nuevos descubrimientos de zonas desconocidas como los multifidios. Hice la respiración con la pajita, y me bajó la ansiedad, y pude hacer los ejercicios muy tranquila, sin apuro, sin pensar en otra cosa. ” (Silvana)
“Sos muy ordenada y clara para transmitir. Mucho para seguir investigando, realmente das herramientas.” (Ana)